TRABAJOS CATEGORIA ADULTOS

PRIMER LUGAR - CATEGORIA ADULTOS

"HIJO DE LA LUNA"

María Lorena Schmölz Catrilef, Las Cascadas.

Lorena Schmölz Catrilef
Lorena Schmölz Catrilef

Yanara es una hermosa joven que vive junto a sus abuelos paternos en las laderas del Volcán Osorno, su nombre significa hija del sol, desde muy pequeña aprendió el respeto por la naturaleza y los animales, junto a su abuelo recorrió cada rincón de las laderas del volcán y lo que más le gustaba era ir a jugar al borde del Río.

Un día su abuelo la llevó a conocer la más linda y hermosa caída de agua llamada la Cascada de los Sueños donde vivía un joven llamado Yalkuyen o hijo de la luna, el sabio abuelo le contó a Yanara la triste historia de este joven, quien perdió a sus padres siendo muy pequeño igual que ella pero Yalkuyen no tenia abuelos para que lo cuidaran y decidió irse a vivir al monte junto a los animales. Cierto día mucha gente lo buscaba y el joven corrió por el río hasta llegar a la gran cascada, al verse acorralado se metió al agua y desapareció tras ella, nunca más lo volvieron a ver, pero el abuelo Pancho dice que algunas veces aparece para jugar fuera de la gran cascada.

Un día de primavera Yanara salió a recorrer el rio que tanto le gustaba, de pronto escuchó el grito de auxilio de una ovejita, corrió rápido para ir en su ayuda y para su gran sorpresa la ovejita se encontraba al borde de la Cascada de los Sueños junto a un apuesto joven quien le estaba haciendo cariño en su pelaje, el joven al ver a Yanara se asusta y se mete al agua desapareciendo tras la gran cascada.

Yanara toma su ovejita y regresa a su hogar, le cuenta a su abuelo Pancho y éste le dice que ese joven debe ser Yalkuyen.

Cada atardecer Yanara comienza a visitar la Cascadas de los Sueños, poco a poco Yalkuyen se acerca a ella y surge una hermosa amistad entre ellos, con el paso del tiempo llega la primavera y también el amor para Yanara y Yalkuyen.

Yalkuyen le pidió a Yanara que se quedara con él para siempre, pero ella nunca abandonaría a sus abuelitos, pasan los años y el amor sigue entre ellos cada atardecer, un día la abuela Lila fallece y el abuelo Pancho queda muy triste, toma de la mano a la abuela y se acuesta junto a ella, llama a su nieta y con un gran beso en la frente se despide de ella pidiéndole que lo perdonara por dejarla sola, pero que ella también merecía ser feliz por siempre y que vaya junto a su gran amor Yalkuyen, el abuelo se duerme y no vuelve a despertar.

Yanara toma le decisión de liberar a todos sus animalitos y aves, se despide de su hogar y corre rumbo a la cascadas a esperar el atardecer, llama a su amado Yalkuyen, lo toma de la mano, se besan y en ese momento en el cielo se forma un gran eclipse, el milagro del amor se había concretado: Yanara hija del sol y Yalkuyen hijo de la luna por fin estaban juntos para siempre; se meten juntos al agua de la gran Cascada de los Sueños y desaparecen. Su amor vive por la eternidad y es mostrado al mundo entero cada vez que aparece un eclipse lunar.

FIN

SEGUNDO LUGAR - CATEGORIA ADULTO

Mi amigo y héroe Tarzán

Sandra Faría Melian, Las Cascadas

Sandra Faría Melián
Sandra Faría Melián

Había una vez, en un pequeño pueblo cerca de un río, en una hermosa casa de campo, vivía una niñita llamada lulú de siete años, que esperaba con ansias el regalo de cumpleaños que su tío le había prometido. Presentándose su tío en su casa sin demora con su regalo, la niña corrió para ver cuál era su regalo, pues su tío traía una caja mediana y se movía mucho, ya que despertó su curiosidad. Cuando lulú abrió la caja no era nada más ni menos que un hermoso cachorro pequeño, de color amarillo con patas de color blanco, parecido a un perro de raza salchicha, con orejas triangulares y caídas, lulú agradeció con un abrazo de alegría a su tío por su regalo de cumpleaños. Su tío contento se despide de ella y le dice que el cachorro cuando crezca será de raza pequeña y que pronto descubrirá que será muy especial en todos los sentidos. Lulú en ese instante pensó que quería decir su tío, pero como estaba feliz con su nuevo amigo no le tomó importancia. A su nuevo amigo lo llamó tarzán, pues a lulú le gustaba un personaje de una película de monitos que se llamaba tarzán, este era un joven que se había criado con los monos en la selva y que había aprendido modales, que tenía inteligencia y lo más importante era humanitario.

Con el tiempo tarzán creció y tal como le dijo su tío, era de raza pequeña y lo más importante era un amigo y compañero para ella. A pesar de que todavía no mostraba la especialidad que le había dicho su tío, pensó tal vez que fue una broma de mal gusto de parte de su tío. Hasta que un día lulú y sus padres fueron a buscar leña al bosque y a tarzán lo habían dejado en la casa como perro guardián. Supuestamente se suponía que era así, pero tarzán salió y había llegado donde estaban ellos, a lo que llevó a que la mamá de lulú se enojara porque el perro no obedecía para que se fuera para la casa, tras no obedecer a la mamá de lulú se aburrió y lo dejó ser pues si no se perdió encontrándolos no se perdería al volver solo, pero Io gracioso es que cuando lulú y sus padres volvían con la leña por el camino, cerca de ahí había un campo con unas vacas pastando de otro lado dentro de un cerco cerrado, tarzán se metió donde estaban las vacas y comenzó a arriarlas hasta lograr juntarlas todas y hacerlas correr juntas en un solo grupo, hasta que con una embestida derribaron el cerco para seguir corriendo, mientras en eso lulú y sus padres tuvieron que correr pues las vacas con su corrida iban directo hacia ellos. Cuando llegaron a la casa la mamá de lulú estaba muy furiosa y le dijo a lulú que castigaría a tarzán sin comida durante todo ese día. Pero lo que no sabía la mamá, es que tarzán no era tonto, pues el perro si no le daban comida iba a comer a la casa de la abuela de lulú y solo lulú sabía, porque la abuela un día le había dicho y ambas lo querían mucho. Después de ese castigo menor para tarzán, pasaron los días y la familia tuvo que mudarse a otra casa por cuestiones de trabajo. Ahí tarzán no tardó en hacer otra de sus travesuras.

Un día el papa de lulú discutía con la mamá de porque sus calcetines nuevos, desaparecían del tendedero, a lo cual la mamá sospechó de que tarzán tenía que ver con el caso y le dijo a su esposo que hiciera una estrategia para descubrir si era el perro o no. Entonces el papá de lulú pensó en poner otros calcetines nuevos colgados en el tendedero y se sentó a esperar en el corredor de su casa, y si era el perro lo seguiría para saber a dónde iban a parar sus calcetines. De repente, en ese instante aparece debajo de la casa tarzán, quien de un salto sacó los calcetines y se los llevó con su hocico en dirección hacia la casa del vecino, el papá de lulú por otro lado lo siguió hasta la casa del vecino y se ocultó detrás de un árbol para observar que es lo que haría, cuando vio que el perro le dejó los calcetines en la puerta, ladró un poco en la puerta y se fue en dirección hacia la casa. El papá de lulú recordó que el vecino era un anciano que vivía en la pobreza, entonces quizás pensó que el perro ayudaba al anciano y volvió a la casa para contarle a su esposa Io que había descubierto. Su esposa al escuchar su historia, se rio y no le tomó importancia, pues para ella el perro era solo un animal de compañía, para su hija y no tenía nada de especial, además de traer cosas inútiles a la casa.

Pero lo que no sabía la mamá era que tarzán era un muy buen guardián, pues un día lulú venía caminando de la escuela y tarzán como era habitualmente la pasaba a buscar, cuando en ese instante se les aparece un perro grande y comenzó a ladrarle a lulú con intenciones de morder, tarzán a pesar de ser pequeño lo alejó con sus ladridos hasta que se fue, lulú feliz lo felicitó y desde ese día ella creyó que su perro era muy especial y que algún día haría algo importante. Un día hubo mucha lluvia fuerte y eso provocó que el río creciera de tal manera que pronto podría inundar el pueblo. Por casualidad tarzán pasaba cerca del río y olió el peligro, y corrió a avisarle a su ama. Cuando llegó a la casa, se fue directo donde estaba sentada lulú y comenzó a agarrarla por el vestido e hizo ladridos desesperados como indicándole que lo siga, lulú que no entendía muy bien pensó que era mejor seguirlo y ver que quería. Cuando Io siguió, tarzán la llevó directo a donde estaba el río y cuando llegaron, lulú se dio cuenta que el río había crecido y estaba a punto de desbordarse por las orillas y podría inundar el pueblo. Sin más demora lulú se apresuró a avisarles a su papá, mamá y a todos sus vecinos, golpeando puerta por puerta. Todos se apresuraron a llevar palas, carretillas y sacos para poder formar barricadas con los sacos y así evitar que el río se desborde hacia el pueblo.

Cuando llegaron todos los vecinos y la familia de lulú, trabajaron juntos para formar la barricada, trabajaron hasta que les dio la noche y con linternas siguieron trabajando hasta formar la barricada que finalmente salvaría al pueblo entero.

Y gracias al aviso del tarzán, todo el pueblo estaba agradecido con el pequeño perrito, además de recibir regalos como jugosos huesos como premio, los que más estaban contentos eran lulú y su familia, quien a pesar de todas las travesuras que él hizo ellos lo querían porque él era muy especial. Y no hay mejor amigo del hombre que un perro.

Fin.

TERCER LUGAR - CATEGORIA ADULTOS

Persiste... iQue pronto volverás!

Karina Andrea Delgado Almonacid. Hacienda Rupanco, Seccion Las juntas S/N

Karina Delgado
Karina Delgado

Ya eran pasadas las 22:00 de la noche, una noche distinta, un poco helada, todo iba muy bien dos equipos jugando un encuentro de futbol como si fuera una final, por un lado el equipo rival y por el otro el equipo de mis amores, un equipo consolidado jugando con el alma con un marcador 2 a 1 bien merecido donde se olía un aroma de festejo..

¿Qué paso?

De un momento a otro un grito de ayuda un momento muy tenso una caída de la nada y tú ahí tirado junto al arco con mucho dolor, pero con más pena en el corazón...No lo podía creer, no entendía que pasaba, corrí al arco y sentí desesperación, impotencia, rabia, pena y silencio...

¿Alguien se dio cuenta del gol? Que gol más triste y penoso si viendo al arquero botado y pidiendo a gritos ayuda se olvidaron del juego limpio y más les valió el empate 2 a 2 que ver como un equipo entero se derrumbaba al ver a uno de los suyos irse en la ambulancia.. O No quería entender lo que estaba pasando, pues no era muy alentador el diagnostico.. "Ruptura del tendón de Aquiles".. como le explicaba a Javier, mi esposo, que debía ser fuerte y asimilar todo lo que estaba pasando.

Con voz quebradiza y los ojos llenos de lágrimas me decías: ¿Andrea que pasa? ¿Qué tengo?

Y en ese instante una llamada telefónica... Cesar el capitán del equipo me confirma que habían perdido la semifinal en penales..Te explique como pude todo lo que te estaba pasando, toque tu cara y te dije:

iAnimo! Que ni cuenta te darás cuando ya estés jugando nuevamente.

Con una mirada Desconsolada me respondiste: "Si yo no me hubiera lesionado, hubiésemos ganando, ahora sepa hasta cuando vuelva a jugar..."

Al día siguiente gracias a Dios el traumatólogo en Osorno fue más alentador y nos dijo que había que operar lo antes posible para posteriormente realizar una terapia la cual dependía de ti si tú ponías de tu parte y te proponías volver a ser el mismo de antes...Y así fue, tres días después ya estabas operado, tu tendón de Aquiles había sido reconstruido con mucho éxito.

¿Qué viene ahora preguntaste?

Paciencia dijo don Gonzalo, el doctor, ahora viene lo más importante, una buena terapia y ya verás que volverás a ser el mismo. Al llegar a casa, no te en tu mirara un miedo profundo, quise tranquilizarte, te mire fijamente a los ojos y con voz firme te dije:

iiBasta!!... no puedes estar así, ya diste el primer paso, después del mes que te saquen el yeso, comenzaras con terapias de kinesiólogo, no puedes pretender andar O enojado o buscando responsables a lo que te paso, es una lesión horrible, y si debes volver aprender a caminar ilo harás!, porque no estás solo, cuentas con todo mi apoyo y el amor de tus hijos, Ignacia y Alonso te necesitan.

Uffff!!!!

Fue difícil...un mes muy largo y agotador, hasta que llego el día que nos conocimos con quien te daría las terapias, la Kinesióloga María Teresa. Y así paso el tiempo más de 35 secciones, tres meses de terapia, donde prácticamente aprendiste a volver apoyar tu pie y aunque en ocasiones tuviste mucho miedo, lograste superar aquella lesión que te mantenía alejado del futbol con un gran resentimiento.

Despieta Andrea, idespiesta!.

¿Me asustas, que pasa?

Hoy es el gran día, todo vuelve hacer como antes ¿De qué estás hablando?, pregunte, sin entender a lo que se refería. Después de un año de todo lo que me paso, hoy vuelvo a jugar nuevamente futbol, hoy vuelvo a jugar yo, hoy somos campeones..

¿De seguro que quieres y estás preparado?... pregunte..

Obvio que sí, más preparado que nunca.

No lo niego camino al Estadio pasaron muchas cosas por mi mente pero no podía decirlo, pues tu emoción era más grande, te mire y observe esa sonrisa que no veía

hace mucho rato, era tan cierto lo que decías, 365 días habían pasado y un sin fin de emociones vividas.

Gooooll!!!!

Gooooolazo!!!!!

Que gran final se estaba viviendo, era emocionante observar desde las galerías y ver que nuevamente estabas donde un año atrás habías sufrido esa gran lesión que te alejo del futbol.

Andrea!!!! Mi amor, Ganamos!!! un abrazo un beso y un gracias fueron tus palabras.

Solo mire esos ojitos brillantes y te dije:

Gracias a ti, por enséñarme en tiempo record, lo gran fuertes que puede ser una persona y las ganas infinitas de luchar y ser capaz de decir, yo voy a salir adelante yo puedo...

Lo lograstes!!! Felicidades y no olvides nunca que el que en la vida persiste, siempre lo logra y que mejor manera de salir campeones, estoy orgullosa de ti.

Fin.

MENCION HONROSA - CATEGORIA ADULTOS

La aventura de "Moewe"

Cristina Loreto Sanchez Navarro, Pto. Octay

Cristian Sanchez Navarro
Cristian Sanchez Navarro

Había una vez en un pequeño pueblito un niño llamado pipo quien soñaba algún día en tener un pequeño barco a vapor.

Un día como de costumbre jugaba frente al puerto que existía en ese pequeño pueblito el cual no tenía nombre y decía a gran voz "por este muelle y en esta bahía navegara mi pequeña embarcación, que de noche y de día será mi honorrrr", Pipo quien jugaba con su pequeño barco de papel no se dio cuenta que a lo lejos lo observaba don Augusto y que al igual que Pipo le encantaba ir a caminar cerca del puerto, éste lo observa por mucho rato y posteriormente lo llama:

_ iPipo, ven acá! dígame señor, le responde, me puedes repetir lo que gritaste hace un momento, Pipo le responde, con mucho gusto señor Augusto: "por este muelle y esta bahía navegara mi pequeña embarcación, que de noche y de día será mi honorrrr", don Augusto da una carcajadas acompañadas de un gran aplauso y le dice: ique así sea muchacho! y yo seré tu primer pasajero, muy bien le dice pipo y por ser mi primer pasajero usted será muy afortunado, iSí! Me parece muy bien pipo, porque podrá acompañarme en mi primera salida. , espero así sea, que dios te escuchen y usted también escúchelo muy bien le dice pipo.

En ese momento mientras dialogaba con don Augusto sale su madre quien le llama iPipo! , vamos hijo!, pues se hace muy tarde ya comienza hacer mucho frío y usted don Augusto debiera de hacer lo mismo, iSí!, responde don Augusto le hare caso al igual que este pequeño capitán.

Mientras pipo caminaba a su casa en compañía de su madre éste le comento que quería ser cuando grande a lo cual ella le presta mucha atención y le dice, a ver hijo yo pienso que granjero,i frío, frío! le dice pipo, immmm!, lustrabotas , inoooo! , bueno, dímelo mejor porque, si no nunca adivinare, bueno le dice pipo yo quiero ser un gran capitán de barco o constructor de barcos y porqué le pregunta la madre, porque, así puedo transportar a muchas personas que quieren viajar,i ah! , se me olvidaba y don Augusto será mi primer pasajero ; la madre se rieee, y exclaraa:- ihijo como puede haber en esta pequeña cabecita tantas ideas!, no te rías madre algún día, verás con tus ojitos como mi barco navegara por esta bahía.

Al otro día, pipo se levanto temprano como de costumbre, se vistió para ir a la escuela y como no alcanzó a desayunar paso a buscar cerca de la casa de don Augusto un rico membrillo el cual fue disfrutando camino hacia la escuela, mientras en su cabeza seguía dando vueltas aquella idea; al sonar la campana entra a la sala de clases y acercándose a su maestro de ciencias naturales le hace la siguiente pregunta , maestro le dice pipo, dime muchacho, que es lo más importante que debe tener un barco por más pequeño que sea, el maestro extrañado por la pregunta de pipo le responde , lo más importante es tener un gran motor para que pueda navegar muy rápido, Pipo muy contento con la respuesta de su maestro tomo una hoja en blanco y comenzó a diseñar su pequeña embarcación, en ningún momento descuido su hoja y en cada recreo que podía, algún detalle le dibujaba, así transcurrió su día de clases; llegó la hora de tener que irse a casa y mientras caminaba por las calles polvorientas de su pequeño pueblo, observaba que mucha gente se dirigía hacia el puerto , en eso escucha a lo lejos que un joven anunciaba algo muy importante: "Vecino, venga y descubra como se llamara nuestro puerto" Pipo muy contento comienza a correr y a correr muy cansado llama a la puerta de la casa a don Augusto; i don augusto, don augusto, debe de venir al puerto!; así llamo varias veces Pipo a don Augusto hasta que salió a ver por la ventana , ique haces muchacho me asustas! disculpe don Augusto usted debe de venir y acompañarme al puerto ya que hoy día le podrán un nombre, qué dices muchacho , que comiste ; solo un membrillo responde iahhh!, tú y tus ideas, dice entre dientes don Augusto inoooo! exclama pipo , lo acabo de escuchar y mucha gente se dirige hacia aquel lugar, Don Augusto le dice:- pobre de tí muchacho que me estés haciendo una broma tan pesada como esa, si es así, jamás me subiré a esa pequeña embarcación, deje de gruñir señor Augusto que si se demora más no vamos a ver ni escuchar nada y yo quiero ser uno de los que no se quiere perder esa inauguración, japúrese!; fue así que se dirigieron muy de prisa al puerto Pipo y Don Augusto, logrando escuchar por primera vez el gran nombre de aquel puerto: " Muñoz -Gamero" era tanta su alegría de Pipo que comienza a gritar de felicidad ibravo, bravo, bravo, que hermoso nombre don Augusto lo escucho!,Don Augusto algo avergonzado le comenta isi muchacho pero baja la voz no te das cuenta que esas personas nos están mirando por tus gritos, a caso usted no está contento , le pregunta pipo y si no es así don Augusto le quitare el privilegio de navegar junto a mí en mi primer viaje, se imagina ahora , que cosa exclama don Augusto, Pipo exclama Señores pasajeros la pequeña embarcación saldrá del puerto Muñoz-Gamero a las 2 de la tarde!, que le parece mi anuncio don augusto, me parece que es tarde y tú ni si quieras has ido a tu casa y tu madre debe estar muy preocupada ya que saliste hace mucho rato de la escuela, i0h! Es verdad, gracias don Augusto por recordarme iPero qué le parece mi anunciooo! Este pequeño nunca deja de soñar, mañana me responde! Le grita a distancia pipo a don Augusto, iAdiós! pipo muy feliz se aleja corriendo de aquel lugar.

Paso el tiempo y pipo ya no era un niño, sino que ahora era un joven muy saludable y trabajador que no había olvidado ese gran sueño de ser un gran capitán de barcos o constructor de uno de aquellos que algún día navegarían por la bahía del gran Lago Llanquihue, a medida que pasaban los años Pipo aun guardaba en una pequeña caja de madera aquel dibujo que cuando pequeño había realizado en los recreos de esa pequeña escuela.

Un día pensando en esa idea y caminando por su pueblo vio un cartel que decía "Se necesita hombre joven para trabajar como ayudante de carpintería,

favor presentarse mañana a las 08:00 de la mañana en este Almacén", Pipo muy contento con esta noticia llega a su casa y les comenta a sus padres quienes le incentivaron a que fuera ya que siempre soñaba con aquello, fue así que al día siguiente su madre le preparo un rico desayuno, para que pudiesen desayunar junto como familia y desearle mucha suerte.

Ambos padres estaban muy nerviosos esperando a pipo, para saber cómo le había ido, de repente, lo vieron por la ventana que venía llegando y fue una gran sorpresa cuando pipo le anuncia que le habían dado a él y a cuatro personas más aquel trabajo. Cada día pipo iba y venía a su trabajo muy feliz, pues estaba cumpliendo uno de sus sueños que cuando niño le dijo a su madre y a don Augusto que le gustaría ser cuando sea un hombrecito grande.

Después de varios meses por fin Pipo habían terminado de construir una pequeña embarcación que zarparía del muelle Muñoz-Gamero, aquella noticia se anuncio por todo aquel poblado llamado Puerto Octay, pipo estaba viendo con sus ojos como él con sus manos ayudo y trabajo muy duro construyendo junto a otros lugareños esta embarcación a la cual le pondrían por nombre "Moewe" que significa "Gaviota" en alemán, ya que en esa época los primeros colonizadores eran y fueron alemanes por eso le colocaron ese nombre lo que nunca se imagino pipo que aquella hermosa embarcación que con tanta perseverancia había ayudado a construir sería parte de una de las más penosas historias que yacen sumergidas en las profundidades del lago Llanquihue.

Fue así que el 28 de Febrero de 1931 se anuncia una gran visita desde Inglaterra la cual sería hospedada en la casona que se ubicaba en península de centinela y esa visita eran dos Príncipes , uno se llamaba Eduardo de Gales y el otro se llamaba Jorge de Windsor, Pipo y don Augusto estaban muy pero muy felices así que hicieron unos grandes letreros para recibir a esta gran honorable visita que llegarían a Puerto Octay esto motivo mucho a todo el poblado , se veían muy contento, donde el único tema de conversación entre los transeúntes era esta anhelada visita , fue así, que las autoridades que habían en aquella época comenzaron a organizar una serie de actividades como adornar las calles, las casas, hasta el mismo puerto Muñoz Gamero fue adornado , pues el pueblo y las autoridades querían demostrarles a aquellos príncipes que estaban muy contentos y felices de recibirles.

Posteriormente a estas actividades el pueblo desconocía que la autoridad máxima de aquel entonces había autorizado a la Banda musical del Regimiento "Caupolicán" de Valdivia, está tendría una gran misión era la de rendir honores a estos príncipes deleitándoles a través de la música.

Para don Augusto quien había vivido muchos años nunca había pensado que iba a tener el honor de ver a unos príncipes eso le colocaba estar tan contento que se había transformado en un pequeño niño y por otro lado estaba pipo que le acompañaba en esta felicidad a don Augusto ayudándole en adornar su casa, a realizar los carteles, entre otras actividades.

En ese momento en las cálidas aguas del Lago Llanquihue estaba todo tranquilo, los habitantes, músicos, autoridades, príncipes se encontraban muy felices, pero más tarde cambiarían no tan solo para el pueblo aquella felicidad sino también para la Banda Musical, se acerco la noche y aquellos príncipes fueron trasladados hacia el sector de centinela, donde se encontraban aquellos talentosos músicos quienes se habían preparado con las mejores melodías para estas visitas.

Eran las 10 de la noche aproximadamente en pleno verano se adentraba hacia la bahía una pequeña embarcación hacia el puerto Muñoz Camero del pueblito Puerto Octay , está era conocida como Vapor " Chile", quién tenía la misión de ir en busca de los músicos , pero esta embarcación no tenia leña y así no podía zarpar a la hora señala, ante esta situación los músicos solo deseaban regresar al lugar donde vivían la cual era la cuidad de "Valdivia ", antes esta situación estos distinguidos músicos visualizan en el muelle de centinela a la pequeña embarcación "Moewe" quien ven en ella la posibilidad de ser trasladados hacia Puerto Octay. Así comienzan las despedidas y ya embarcados toman el rumbo el cual sería cambiado drásticamente, a la salida de la bahía, los tripulantes de aquella embarcación fueron encandilados por las potentes luces de aquel reflector, esto no permite al piloto de la "Moewe" percibir que aquella embarcación se acercaba hacia ellos, haciendo que perdiera la ruta, atravesándose delante de ellos provocando un violento impacto entre ambas embarcaciones.

Los tripulantes del Vapor Chile comienzan con todas sus fuerzas a lanzar los botes salvavidas, para que ellos no muriesen ahogados, en ese momento el capitán le ordena al conductor a realiza un maniobra la cual perjudica cada vez más la situación donde los músicos del Regimiento "Caupolicán" son los más perjudicados, algunos en su desespero por salvarse, nadan en dirección contraria siendo atrapados por las aguas y profundidades del lago Llanquihue.

Algunos de esos talentosos músicos son rescatados por otras pequeñas embarcaciones y lugareños que les prestan ayuda logrando así llegar a la orilla, muy casados, asustados por lo ocurrido sin saber si al final del día tendrían noticias de los demás compañeros.

Al amanecer de ese tan triste día del 28 de Febrero de 1931, el pueblo y muy en especial pipo y don Augusto se enterarían de la noticia, nadie en el pueblo de Puerto Octay podía creer que después de tanta alegría ahora estaba enlutada por las muertes de 12 músicos del regimiento "Caupolicán" y por el maquinista de la pequeña embarcación "Moewe" llamado, Sofanor Aguila.

El pueblo se reunió más tarde en el puerto Muñoz Gamero, muchos con lágrimas en sus mejillas no podían comprender lo sucedido aún en su profunda tristeza los lugareños decidieron proponerles a las autoridades recordar a estos valientes músicos a través de pequeñas ceremonias.

Hasta el día de hoy se recuerda esta gran aventura como una de las grandes tragedias que enluto la navegación en el lago Llanquihue en la comuna de Puerto Octay la cual años más tarde sería conocida como:

"La tragedia del lago Llanquihue" y no hay autoridad hasta la fecha que se olvide realizar esta ceremonia en honor a las 13 víctimas de aquel 28 de febrero de 1931.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar