TRABAJOS CATEGORIA INFANTIL
PRIMER LUGAR CATEGORIA INFANTIL
LA BATALLA DE LAS FRUTAS Versus LA COMIDA CHATARRA
Luan Coronado, Escuela Rural Las Cascadas.

Había una vez, en una huerta de un jardín vivían frutas de todo tipo, que convivían en armonía. Un día ellas discutían sobre cómo hacer que su amo Walter, que era dueño de la huerta se las comiera solo a ellas en vez de sus enemigas la comida chatarra para que él estuviera sanito.
Un día la comida chatarra, se escapó de la cocina de la casa y se fue a la huerta del jardín a declararle la guerra a las frutas. Las frutas aceptaron encantadamente, pero con una condición que si las frutas ganaban la comida chatarra debía irse y si el amo Walter los compraba en el supermercado, estos debían escapar del carro. La comida chatarra aceptó, pero también con su condición que las frutas debían irse y no volver jamás. Las frutas aceptaron.
Se acordó que el duelo sería al otro día, pero que iban a tirar una moneda para saber dónde sería el lugar de la batalla, si en la huerta del jardín o en la cocina de la casa. Para la mala suerte de la comida chatarra, la moneda salió a favor de las frutas así que el duelo sería en la huerta del jardín.
Sin embargo durante la noche la comida chatarra planeaba su plan para derrotar a las frutas, el cual era hacer una alianza con los pasteles y los dulces. No obstante, las frutas también planearon una alianza y con un aliado sorpresa. Ellas formarían alianza con las verduras, una caballita llamada nexa, una chanchita llamada rosada, una gallina llamada valentina y por supuesto su aliado sorpresa el perro del amo Walter llamado checho.
El día de la batalla llegaron primero la comida chatarra y sus aliados los pasteles y dulces. Por otro lado las frutas, ya los esperaban con sus aliados, las verduras, la caballita nexa, la chanchita rosada, la gallina valentina y el perro checho como aliado principal.
Cuando empezó la batalla las verduras atacaron primero con una formación de batalla al cual llamaron tortuga, que consistía en ordenarse entre ellas en grupos, ponerse un casco de coco y atacar con lanzas de ramas hacia arriba y abajo. A su vez le respondieron al ataque la comida chatarra con la ayuda de los dulces, estos ya tenían preparado un perro hecho de gomitas que lanzaba popó de azúcar. Pero las verduras mandaron al perro checho, el cual se devoró no solo al perrito de gomitas sino que también parte del ejército de los dulces y pasteles.
Por otro lado de la huerta la caballita nexa y la gallina valentina lanzaban sus ataques, la gallina escupía trigo y la caballita pateaba, dejando a la comida chatarra si defensas.
La comida chatarra temiendo que perdería decidió lanzar un último ataque, formaron un monstruo con los dulces, pasteles y la parte de la comida chatarra incluida. Las frutas al ver al monstruo llamaron a la chanchita rosada, para que se lo comiera, esta se lo tragó de un solo bocado dando fin a la batalla y la victoria para las frutas.
La comida chatarra al verse derrotada, asumieron su derrota y prometieron lo acordado con las frutas y se fueron ese mismo día.
Esa noche las frutas celebraron con una fiesta por haber salvado a su amo Walter. Pero lo que no sabían las frutas, es que la comida chatarra a pesar de haberse ido como lo prometieron, planeaba su venganza la próxima vez con nuevos aliados.
CONTINUARÁ...
SEGUNDO LUGAR CATEGORIA INFANTIL
AVENTURAS CON Ml PAPÁ
Juan Aguilera V., Escuela Rural Las Cascadas

Yo vivo en el campo donde se crían ovejas, en febrero me toca trabajar en las esquila, es cuando le corta la lana a las ovejas. Es mucho trabajo juntar la lana y cuando las veo sin lana son muy flacas.
Otros trabajos que hay que hacer con las ovejas es desparasitarlas, cortar las pezuñas y ellas serán felices comiendo pasto.
Se juntan los machos y las hembras a eso se llama monta.
A fin de agosto empieza a nacer los corderitos y mi papá con su ayudante haitiano van a buscar las ovejas con sus crías y le colocan aretes para que se identifiquen.
Después a fines de septiembre se separan las ovejas con sus crías y a las crías la colocan en un potrero hasta que engordan.
Los corderos en diciembre están a la venta y lo cobran $ 55.000 cada uno.
Yo siempre salgo con mi papa en moto, con mis dos perros ovejeros, uno se llama cholo y el otro se llama mono y ellos ayudan a rodear las ovejas.
Yo también disfruto mucho de la vida en el campo, mi papá me lleva con nuestros perros, el cholo y el mono en nuestra moto, eso sí que es una aventura.
Yo voy con mis perros a pescar al río, y a veces nos acompaña mi familia.
Me gusta mucho cuando están mis primos de Entrelargos y vamos a ver las ovejas en bicicleta.
También mi papá tiene una yegua, que corre en las carreras y yo monto para correr, se llama "sospechosa" y la cuidamos mucho.
Cuando yo sea grande siempre me quedaré en el campo.
Yo siempre salgo con mi perro mono a corretear liebres por el campo, o algunas veces mi papá, me presta la moto para trabajar solo con mis dos perros y al ayudante de mi papá lo deja en el galpón sacando el pasto.
Mi papá siempre le corta las pezuñas a las ovejas y a los corderos que son las crías.
Mi papá igual va a cortar leña para nuestra casa, para el jefe y para el haitiano.
Cuando salgo a andar en bicicleta por todo el campo, y vienen mis primos con sus bicicletas, damos vueltas por todo el campo y algunas veces perseguimos liebres o si no le tiramos al mono para que las corretee,
Mi papá juega a la pelota en las Nieves, su equipo se llama tricolor, él juega en la pampa y es el portero; nunca le meten goles, él es muy bueno.
Mi papá hace unos asados muy ricos.
Yo siempre he andado en caballos con mi abuelo por los campos de mi casa,
Mi papá tiene unas motos muy hermosas, muy limpias y nunca las ocupa, solo lo hace para salir a lugares como Maúllin, Ensenada, Cascadas, San Pablo y otros lugares.
Mi papá me hace inmensamente feliz, y lo amaré por toda la vida.
TERCER LUGAR CATEGORIA INFANTIL
NAVEGANDO CON AMOR
Bastián Solís, 1ro básico. Escuela Alberto Hurtado

Había una vez un niño llamado Alexis que vivía cerca de un puerto junto a sus dos hermanos menores y sus padres. Alexis tenía 12 años, su madre era dueña de casa y su padre trabajaba en su propio aserradero. El niño tenía muchas ganas de construir un barco para salir a navegar con su familia por el sur del país. Alexis imaginó cómo construir un barco, lo dibujo en un cuaderno y luego buscó los materiales necesarios para construirlo.
Después de llegar de la escuela, él dedicaba unas horas de su tiempo para construir una parte de su barco, su papá llamado Ricardo le ayudaba todos los días, le llevo varios meses de trabajo montar su nave y gracias a él pudo lograr su sueño.
Cuando logró terminar la construcción, lo pintaron con sus colores favoritos, les encantaba el color verde y el café claro, después de varios días el niño muy cansado se fue a dormir y al día siguiente Alexis invitó a sus hermanos menores, Bairon y Matías el más pequeño, para darles la gran sorpresa, del barco que habían construido junto a su padre estaba terminado.
Al ver la gran embarcación, Bairon y Matías se sorprendieron y saltaron de alegría, Alexis les conto su sueño y los invito a navegar con ellos, primero decidieron ir al mar a pescar y ver lo fantástico que había quedado su barco. Al día siguiente se prepararon con sus implementos de pesca y comenzaron su aventura.
Llevaban varias horas en el mar, Alexis ya estaba un poco aburrido porque nada picaba, la tarde ya estaba llegando y el sol ya había bajado colocando el cielo de un color anaranjado. De pronto se escucharon ruidos, sollozos y lamentos de un animal, Alexis corrió donde su papá para detener la marcha y así poder escuchar mejor, a lo lejos divisó un pez que se encontraba en la orilla y que aleteaba con fuerza pero no lograba volver al agua, así que se acercaron con el barco lentamente, su sorpresa fue cuando vieron un pequeño delfín enredado en unas viejas redes de pesca y sangrando de una aleta, se había hecho daño tratando de escapar.
Alexis se lanzó al agua sin dudarlo y sin miedo, trato de soltarlo, sin embargo fue inútil estaba muy enredado, su papá saltó al agua también para ayudarlo con su cortapluma, después de un rato de arduo trabajo, entre los dos liberaron al delfín, pero el pobre animal ya no tenía fuerzas para nadar, Alexis estaba muy triste, ya que el pobrecito estaba sufriendo, su papá le pidió que volvieran al barco, pero Alexis abrazo al delfín por un rato, puso presión en su herida y esperó hasta que ya no sangrara, los labios del chico se volvían azules por el frio que había, sin embargo no abandonó a su nuevo amigo, su sorpresa fue cuando percibió que se movía con más energía y decidió que era el momento de liberarlo.
El pequeño delfín nado y nado, pero de pronto giro y vio a Alexis a los ojos como dándole las gracias y como diciendo que no era una despedida.
Los tres niños junto a su padre volvieron al puerto sin pescar nada, pero con la más magnifica aventura.
Pasaron casi tres años, el invierno había llegado, el frio y la neblina decoraban el puerto donde Alexis y su familia se disponían a partir en una nueva misión de pesca, pero en su mente y en su corazón se preguntaba que pasaría con su pequeño amigo, habían estado muchas veces en el mar, pero nunca lo habían vuelto a ver.
Los tres hermanos ya habían crecido mucho, unos jovencitos ya eran, pero aún disfrutaban pasar el tiempo navegando junto a su padre.
Cierta mañana partieron los cuatro a navegar, el clima no estaba muy amigable, pero era el último fin de semana que Alexis pasaba en su pueblo antes de volver a su liceo en la ciudad, a pesar de todo zarparon. El cielo estuvo oscuro todo el día, las gotas de lluvia dolían en la cara y el barco se movía como mecedora.
Su papá quiso volver, pero ya estaban muy lejos, el mar se puso difícil y tuvieron que buscar donde fondear, las olas eran tan grandes que era imposible controlar el barco, en eso chocaron con unas grandes rocas, esto hizo que el barco se volteara y Alexis se golpeó contra la madera cayendo al agua inconsciente. Su papá saltó al agua tras él, pero no pudo llegar hasta donde se encontraba, el agua estaba muy profunda y el mar lo alejaba cada vez mas de su hijo, sus brazos estaban cansados y el frío lo dormía. De pronto, entre las olas vio un pez de piel brillante que nadaba junto a él, el animal se puso entre su brazo y lo llevo hasta el barco colocándolo a salvo para luego irse rápidamente.
Ricardo y sus dos hijos estaban desconsolados por lo sucedido, cuando pensaban que ya todo estaba perdido, desde el fondo del mar saltó entre las olas un enorme delfín y en su espalda venia Alexis abrazado a él. Su papá y sus hermanos lo recibieron en el barco, lo abrazaron y le dieron abrigo. Nadie podía creer lo que había pasado. Cuando Alexis se giró para ver al delfín pudo ver los mismos ojos de su pequeño amigo que hace varios años no veía. Ahora el delfín había podido retribuir a tan bello acto de amor que ese niño había tenido con él, demostrándole que a pesar del tiempo el amor y la gratitud perduran.
Fin
MENCION HONROSA CATEGORIA INFANTIL
EL DIARIO DE MI FAMILIA
Pía Baez. Colegio San Vicente de Paul

Bienvenidos al diario de mi familia, les voy a contar los lindos momentos que he pasado con ella. Mi familia está compuesta por mi papá Nicolás, mi mamá Francisca y yo, y bueno de ahí vienen mis abuelos, mis primos y mis tíos.
En el momento de nacer comenzaron las aventuras, me celebraron mi primer añito, fue toda mi familia y me dieron muchos regalos, que nos fuimos cargando a la casa.
Mi primera navidad y año nuevo salimos de paseo, llevamos cosas para comer y compartir ¡fue genial!, lo que fue toda una aventura fue cuando entre al jardín, no me gustaba para nada así que mi mamá me iba a retirar todos los días a las 12:00 hrs; a pesar de eso participaba de todas las actividades que realizaban en el jardín y de ahí para adelante comenzó mi año escolar con paseos y muchos recuerdos lindos.
Hablando de paseos, todos los años para navidad y año nuevo planeamos viajes para conocer y compartir en familia. El paseo que más nos gustó fue cuando fuimos a Viña del Mar, porque vimos una medusa y fue impresionante porque nunca habíamos visto una, nos acercamos a mirar y había mucha gente mirando.
En ese lugar nos sacamos muchas fotos, caminamos un montón y conocimos muchos lugares bonitos. Ahora comprendí que nunca debo abandonar a mi familia porque sin ella no tendría todos estos momentos lindos para contar.
Dejaré algunas hojas en blanco para seguir contando las próximas aventuras con mí familia.
Esta historia continuará...